Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra [Política de cookies]. Aceptar

MÚSICO USANDIZAGA 5

Ubicación: Mungia_Bizkaia Cliente: C.P. Músico Usandizaga 5 Fecha: 2o15

Se trata de un edifico adosado entre medianeras que data aproximadamente de 1970. Se desarrolla en planta baja destinada a locales comerciales y portal; 4 plantas alzadas con 4 viviendas por planta y planta bajo cubierta destinada a trasteros.

Fotos


Músico Usandizaga 5_Situación
Músico Usandizaga 5_Estado actual fachada
Músico Usandizaga 5_Estado reformado fachada
Músico Usandizaga 5_Estado reformado fachada
Músico Usandizaga 5_Estado actual interior
Músico Usandizaga 5_Estado reformado interior
Músico Usandizaga 5_Estado reformado interior
Músico Usandizaga 5_Estado actual interior
Músico Usandizaga 5_Estado reformado interior
Músico Usandizaga 5_Estado actual interior
Músico Usandizaga 5_Estado reformado interior
Músico Usandizaga 5_Estado reformado interior
Músico Usandizaga 5_Estado actual escaleras
Músico Usandizaga 5_Estado reformado escaleras
Músico Usandizaga 5_Estado actual interior
Músico Usandizaga 5_Estado reformado interior
Músico Usandizaga 5_Estado actual buzones-contadores
Músico Usandizaga 5_Estado reformado buzones
Músico Usandizaga 5_Estado reformado techos

Características del estado actual

Como se ha indicado anteriormente, el acceso al portal se realiza mediante un escalón de 9 cm situado en el zaguán. El portal se desarrolla en dos zonas con distinta cota (+0.09m/+0.90m) comunicadas a través 5 peldaños. Bajo la zona más elevada se encuentra el foso séptico del edificio que actualmente se encuentra anulado. En la zona posterior del portal bajo la zanca de las escaleras generales se ubica un trastero.

La caja de escaleras nace desde la zona elevada y se desarrolla en 5 plantas y posee un gran ojo central.

Descripción de la solución adoptada

La idea de proyecto es realizar una intervención unitaria de forma que pueda accederse a las viviendas y a la planta de trasteros por personas con movilidad reducida. Para ello, en primer lugar se baja la cota actual del portal y la zona alta donde se encuentran los buzones, eliminándose los peldaños existentes mediante la creación de una rampa con un desnivel del 8% que finaliza en la cota de embarque del futuro ascensor.

La cota reformada del nuevo portal será de +0.04m respecto de la cota de la calle Músico Usandizaga, que se salvará mediante una única pieza de piedra caliza gris abujardada dispuesta en pendiente hacia el exterior y con un resalto mínimo de 2cm.

Una vez en su interior, se dispone de un rellano de 1.20m desde el que arrancará el tramo en pendiente de 4.60m hasta llegar a la cota +0.39m donde se encuentra embarque del ascensor, la zona destinada al correo postal y el arranque de la escalera para acceder a las viviendas. Se ejecutarán 3 peldaños compensados en la escalera existente manteniendo la misma contrahuella que los actuales para que la escalera arranque desde la cota +0.39.

El ascensor se instalará en el ojo de la escalera del edificio, siendo necesario para ello la demolición de parcial de los rellanos de las viviendas y de la zanca de escaleras enfrentada a los mismos para conseguir las medidas mínimas necesarias que precisa la estructura y maquinaria del medio de elevación.

Criterios compositivos

La intervención en el acceso al edificio no se ha limitado a una mera limpieza de "cutis", sino que se ha tratado de dar una respuesta unitaria de integración de los nuevos elementos y materiales, teniendo presente que el portal es un elemento de relación muy importante tanto entre los usuarios del inmueble como entre éste y el municipio.

La materialidad del proyecto se basa en la conjunción de tres materiales básicos dispuestos de manera que acentúan la linealidad intrínseca del portal: el mármol blanco como solado y zócalo utilizando la madera como transición hacia el enlucido pintado del resto de paramento hasta el techo.

La madera tiene mayor presencia en la zona de embarque del ascensor y en la destinada a alojar los casilleros postales, buscando crear un ambiente más cálido en el lugar del portal que más tiempo disfrutan los ocupantes.