INFORMES PERICIALES

Es bastante usual que al adquirir una vivienda existan una serie de defectos que afectan en mayor o menor grado a la calidad, habitabilidad y uso de la misma.
Los nuevos propietarios suelen redactar un listado en el cual enumeran estas deficiencias, este listado se entrega al promotor para que proceda a su subsanación.
Pueden suceder dos cosas, que el promotor atienda la solicitud de reparación de las deficiencias o que no lo haga (o lo haga de manera deficiente). En este segundo caso es cuando se debe solicitar el informe pericial sobre deficiencias constructivas.
El objeto de este documento es tener la posibilidad de reclamación bajo el amparo de un documento firmado por un profesional cualificado en el ámbito de la edificación.

Contamos con una dilatada experiencia en la redacción de informes fácilmente comprensibles tanto por personas no expertas como expertas en edificación, relacionados con lesiones o defectos presentes o acaecidos en edificaciones y construcciones, así como en la ratificación de dichos informes ante la jurisdicción ordinaria y Arbitral.
En numerosas ocasiones, los juzgados desestiman reclamaciones sobre deficiencias constructivas al no estar certificadas en el tiempo como anteriores al inicio del uso habitual de la vivienda. Al carecer los propietarios de informe pericial los promotores y constructores suelen ampararse en que las deficiencias reclamadas son posteriores a la entrega de la vivienda o bien debidas a un mal uso o a un inadecuado mantenimiento.
Es pues importante, en el caso de que el promotor no atienda las reparaciones solicitadas, solicitar a este documento que contenga estos argumentos de defensa.
Metodología de trabajo
Se indica a continuación la metodología de trabajo seguida por maestrestudio para la realización del Informe Pericial:
FASE1. Toma de datos. Inspección "in situ"
Esta fase consta de:
- Revisión del proyecto original (Archivo del Ayuntamiento). En caso de ser necesario, los gastos derivados de adquisición de la documentación del proyecto y de la obra serán abonados por la Comunidad.
- Consulta al propietario y exposición por escrito de las patologías objeto de este Informe Pericial.
- Inspección de patologías. En caso de ser necesaria la realización de pruebas de estanqueidad u otras actuaciones complementarias o análisis para realizar el informe.
Para corroborar nuestros informes, maestrestudio dispone de material tecnológico de apoyo tal como cámara termográfica, higrómetro y pirómetro, que ofrecen datos más objetivos en las inspecciones y toma de datos previas.
FASE 2. Informe técnico
Exposición por escrito de las circunstancias observadas en el reconocimiento del lugar, de las instalaciones y de la documentación existente, así como el examen de las cuestiones que se consideran. El Informe Técnico es un documento descriptivo, en donde el Arquitecto expone las circunstancias y los hechos, es decir, todas las reflexiones y consideraciones se refieren a lo observado, sin emitir una opinión técnica sobre el motivo en cuestión.
FASE 3. Dictamen
Esta fase consta de:
- Exposición por escrito de la opinión que emite el Arquitecto sobre las cuestiones sometidas a consideración y justificada en base al informe. El Dictamen Pericial es un documento técnico que va más allá del hecho descriptivo, en el cual el Arquitecto emite una opinión sobre el tema que ha observado o analizado.
- Estimación económica de los costes de reparación.
FASE 4. Asistencia a juicio
Esta fase consta de:
- Reuniones previas al inicio del juicio con el abogado del cliente para preparar el mismo.
- Asistencia personal al juicio.
Ámbito geográfico del servicio ofrecido
Según el Real Decreto 1000/2010, el visado colegial de los informes periciales no es obligatorio (art. 2). Sin embargo, el cliente es libre de solicitar voluntariamente el visado. A tal efecto, maestrestudio se encuentra habilitado para obtener el visado de sus informes periciales en cualquiera de los colegios oficiales de arquitectos existentes en España (art. 5).
La cobertura del seguro de responsabilidad civil contratado por maestrestudio abarca todo el territorio español, por lo que ofrecemos servicio profesional en todo el territorio nacional.