CASA ORMAETXE
![]() |
![]() |
![]() |
El proyecto de vivienda propuesto se ubica una parcela rústica del municipio de Zamudio. En la parcela se encontraba el caserío bifamiliar Ormaetxe, que recientemente ha sido objeto de demolición debido a su estado ruinoso y precario y a fin de evitar daños graves a las personas o bienes que circulen por su entorno.
La propiedad ha decidido construir una vivienda unifamiliar en la parcela mencionada anteriormente, alterando la posición de la nueva edificación en una zona más centrada de la finca y alejada de los manantiales y cauces subterráneos que existen en la zona en la que se encontraba el caserío bifamiliar Ormaetxe y que aparentemente han provocado el deterioro constante y la situación actual de la antigua edificación.
Fotos
Descripción de la solución adoptada
El uso característico del edificio es el de residencial en vivienda unifamiliar, completado con una zona de usos complementarios a vivienda de garaje, aperos e instalaciones y una piscina exterior.
La vivienda unifamiliar proyectada en su totalidad en planta baja sobre rasante, se implanta en la parcela bajo los condicionantes impuestos de la orientación, el acceso propuesto a la parcela y el desnivel de la topografía.
Se plantea un camino de acceso común de vehículos y peatones por el interior de la parcela, diferenciando la pavimentación entre ambos usos, desde la entrada situada en el vial existente de aglomerado asfáltico hasta la edificación. En la zona de acceso a la vivienda se utiliza una prolongación de un muro en el eje este-oeste para diferenciar espacialmente el acceso peatonal y rodado, y evitar el impacto visual de la zona de aparcamiento o de maquinaria agrícola.
La programática de circulaciones y usos complementarios de vivienda se proponen en la orientación norte y de mayor cota, volcando hacia el resto de las orientaciones que disponen de más soleamiento las estancias principales tales como los dormitorios, la cocina y el salón comedor.
Formalmente el edificio es una "T", una suma entre un cuerpo prismático transversal en el eje norte-sur y un cuerpo prismático longitudinal que se desarrolla en el eje este-oeste y. El primero de ellos es el más cercano al acceso y en él se proponen las estancias de "día" o más públicas y los usos complementarios. En el cuerpo longitudinal se ubican la cocina en la zona más cercana al hall de entrada y a continuación las estancias de "noche" o más privadas.
En el espacio libre exterior no ocupado por la construcción se proyecta una piscina exterior de dimensiones 10x2,5 m.